Sant Jordi

Posted in Uncategorized on 23 de abril de 2016 by dhorko

Llegenda-fonsPorten dies avisant als noticiaris que per Sant Jordi  tindrem xàfecs,  i que la festa es farà malbé, i que no podrem anar a passejar per les rambles per veure les parades de les llibreries i de les floristes exposant els llibres i les roses. Però contra tot pronòstic, avui es hem llevat del llit amb la càlida llum del sol de primavera banyant-ho tot. Un espectacular cel blau sense cap núvol, un airet fresquet que no molestava gens, la gent sortint al carrer a fer les seves compres de Sant Jordi, els nens disfressats juguen als parcs, es un dia per celebrar la cultura, gaudir d’aquests moments de recerca a les paradetes del barri o del centre, tot buscant i remenant entre els llibres a veure si trobem aquell llibre que buscàvem o simplement deixant-nos portar i permetre que el llibre et trobi a tu.

Les tradicions cambien, i per Sant Jordi, sempre s’ha regalat una rosa a les noies i un llibre als nois, el cavaller que salva a la princesa desvalguda del temible drac, però aquesta historia ja està desfasada; les princeses porten pantalons i necessiten prínceps que les salvin de dracs, elles soletes se les maneguen molt be contra els seus propis monstres, tenen idees pròpies, innovadores, revolucionaries, volen llibres per llegir i aprendre.

No volen cavallers que les salvin i les sotmetin, volen companys amb els que compartir la vida, les lluites, els riures i els plors.

Avui he vist a nens amb roses, nenes disfressades de dracs, noies amb llibres al braç, i tot estava be. Avui ha sigut un dia rodó. I jo que m’estic de res, he tingut rosa i llibre…»porque yo lo valgo».

Feliç Sant Jordi a tots/es.

Anuncio publicitario

Porque hago lo que hago

Posted in Articulo de Opinión on 6 de mayo de 2013 by dhorko

ancianosHace ya unos doce años, más o menos, que trabajo como auxiliar de enfermería y tengo el privilegio de poder decir con orgullo que adoro mi trabajo, me siento realizada cuando salgo por la puerta del hospital y el aire frío de la noche me despeja. Cuando trabajo sé que estoy ayudando a la gente a paliar sus dolores, miedos y tristezas o al menos lo intento. Y esta, amigos, es una de las mayores satisfacciones que puedes tener.

Para mí, mis pacientes son mi prioridad, si alguno siente dolor, le damos analgésicos, si tiene fiebre se la bajamos y controlamos, si tiene miedo le cogemos la mano, si esta contento reímos con él, si esta triste le animamos y si esta solo le ofrecemos nuestra compañía.

Pero mi trabajo es muy peligroso pues sino tomas precauciones puede doler mucho, a pesar de todo y sin perder nunca la humanidad, debes forjarte una armadura que te proteja el corazón, de lo contrario tan solo duraríamos unas semanas antes de desmoronarnos emocionalmente. Pero aún así, hay veces en las que por mucho que lo intentas, te encuentras con personas que logran atravesar tú coraza y te llegan al corazón. Son personas muy especiales con las que conectas rápidamente, con vidas a veces increíbles a veces aterradoras, que por alguna extraña razón te llegan a lo mas hondo. En los años que llevo trabajando, he conocido varias de estas personas especiales -aunque para mi todos tienen algo especial-.

Mi primer trabajo como auxiliar de enfermería, fue en un centro socio sanitario, donde ingresaban personas muy mayores, con problemas de salud como neumonía, problemas para tragar, infecciones o solamente para que la familia descansara del cuidado del paciente. Allí, tuve la oportunidad de conocer a muchas de estas personas especiales.

La gran mayoría de personas que ingresaban, padecían enfermedades degenerativas como, Parkinson, Alzheimer o demencia senil y veías a las familias como sufrían por sus seres queridos, al comprobar como se iban convirtiendo poco a poco en otras personas a las que no reconocían. Pero yo no sabia como eran anteriormente. Para mi, esas personas eran así y lo aceptaba. Ya se que puede sonar extraño, pero yo tenía que tratar con ellos en esa etapa de su vida. La enfermedad, les provocaba en ocasiones, un retroceso en el tiempo. Eran como niños juguetones y traviesos con grandes historias que contar, otros se convertían el personas rabiosas y violentas (eran los menos) cuando siempre habían sido amables y buena gente, otros simplemente estaban allí, desconectados del mundo.

Disfrutaba cuidándolos, hablando de sus hijos o de cuando eran jóvenes, mientras les daba la comida, que estuvieran limpios y no sufrieran ulceras, o simplemente viéndoles sonreír cuando venia la familia a verlos y los nietos se les tiraban encima para abrazarlos, riéndome con ellos cuando hacían sus travesuras o tenían esas ocurrencias que solo los niños tienen. Fue una época muy bonita en la que sufrí mucho pero valió la pena cada instante que compartí con esas personas maravillosas.

En mi corazón guardo el recuerdo de todos y cada uno de ellos pero hay algunos que los tengo en un lugar especial. Personas que me marcaron más o con las que compartí momentos muy especiales. Pero esto se esta alargando mucho y no os quiero aburrir, otro día os contare algunas historias de mis niños y os hablaré de las cartas. Hasta pronto…

Yo dejo mi palabra en el aire…

Posted in Uncategorized on 2 de marzo de 2013 by dhorko

palabras
Yo dejo mi palabra en el aire, sin llaves y sin velos

en el aire para que flote libremente, para que tú la recojas

para que tú la atrapes como tenue mariposa

para que algún día, anide en tu boca.

Yo dejo mi palabra en el aire, sin llaves y sin velos

sin codicia por retenerla, te la ofrezco

para que la mimes y para que la explores

para que la retengas y para que la liberes.

Yo dejo mi palabra en el aire, sin llaves y sin velos

desnuda y al descubierto

sin adornos ni guirnaldas

sin tapujos ni abalorios

que no quiero verla cubierta con un velo negro.

Rosa C.L.

La postal de cumpleaños

Posted in Articulo de Opinión on 24 de octubre de 2012 by dhorko

Una mañana de Marzo, mientras rebuscaba en una tienda de regalos en busca de una postal de cumpleaños que no fuera una completa ñoñería o una cursilada llena de corazones o dibujos de animales celebrando una fiesta o las peores, las postales con música dentro y un «¡¡Feliz cumpleaños!!» dentro con letras azules; por esas casualidades del mundo vi entre las tarjetas de nacimientos y las de boda, una postal redonda. Instintivamente, cuando veo algo que se sale de lo normal mi tendéncia natural es ir a por ello, así que hice caso de mis instintos y cogí aquella postal redonda. Era la postal más hermosa que jamás había visto, tenia el fondo en degrade con diferentes tonos de violeta, como si la pintura se hubiera diluido, y en el centro un dibujo de una niña de rostro inexpresivo y cabellos negros largos, llevaba un vestidito azul y unos calcetines a rayas negras y blancas. En sus pequeños bracitos sostenía una grandes plumas y sobre su brazo derecho reposada tranquilo un búho. Cuando vi ese dibujo me enamore inmediatamente, era precioso, una mezcla entre la dulzura de la niña, la oscuridad del fondo, tenía un aire melancólico-tierno que no pude resistir. Esa era la postal perfecta para mi amiga, le encantaría. Y así fue.
Dias después me puse a buscar en internet a ver si encontraba quien era el autor o autora de esas ilustraciones tan hermosas y por casualidad vi una pagina donde vendían monederos y libretas con esas imágenes gravadas. Resulto que la ilustradora de llama Suzanne Woolcot, es una chica de Glasgow, Escocia que se aferra a la inocencia infantil que perdemos cuando nos hacemos mayores, y creo que es por eso que sus dibujos muestran a estas niñas silenciosas rodeadas de historias aterradoras y paisajes extraños.
Si tenéis curiosidad por saber más de esta artista podéis visitar este blog de una chica en el que explica un poco quien es ella y cual es su creación: http://www.graphiclust.com/gorjuss-%E2%80%93-el-arte-de-suzanne-woolcott y si no siempre podéis buscar en Google…jejejeje.

La dama blanca

Posted in Narración on 24 de octubre de 2012 by dhorko

En tiempos remotos, en que los unicornios cabalgaban libres por los frondos bosques de Sgar y los sátiros perseguían a las ninfas en busca de sus favores, un brujo habitaba la parte más profunda del bosque en busca de nuevos hechizos y pociones que aumentaran su poder para así poder conjurar al gran hechizo que le permitiría hacer realidad su sueño,
Era un sueño simple, aunque imposible de realizar. Dorko, se había enamorado de la blanca dama de la noche, la luna, que se paseaba todas las noches por el cielo encandilando a los poetas y enamorados que la contemplaban. Sucedió, que una noche de luna llena, Dorko, mientras se disponía a dormir, observó la luna brillando en lo alto del cielo, tan blanca y brillante, que parecía el rostro de una bella dama de negros cabellos que desde el firmamento, le llamaba. Tal fue la impresión que Dorko se pasó toda la noche en vela mirando la luna hasta que los rayos del sol la ahuyentaron. Dorko, que se había enamorado de la luna, sin más dilación, empezó a buscar en sus libros de magia un hechizo que le permitiese llegar hasta su amada..
Todos Los seres del bosque se acercaban a la casa de Dorko para contemplar con impotencia como su amigo se volvía loco poco a poco, embrujado por la luna. Sabían que algo terrible le podía pasar a Dorko si seguía con su fantasía pero no podían hacer nada, salvo esperar y confiar en que no hiciera ninguna tontería. Seguir leyendo

Españolización vs. Independéncia

Posted in Articulo de Opinión on 12 de octubre de 2012 by dhorko

Hoy 12 de Octubre, día de la Hispanidad se conmemora el día en que Colón avistó por primera vez América.
Hoy, tras ver las noticias sobre los acontecimientos que han tenido lugar en toda España, he llegado a conclusión de que nos merecemos todo lo que nos pasa. Estamos atravesando momentos de crisis (en muchos aspectos) en los que se nos pone a prueba, momentos en los que lo importante es poder contar con la gente que tienes a tu lado, con tú familia, con los vecinos, con la gente de otras comunidades y lo único que veo es gente crispada y enojada que paga sus frustraciones con el primero que se encuentra que no piensa igual que él. En que nos estamos convirtiendo? hasta los animales son capaces de compartir un mismo territorio con otras especies en harmonia, compartiendo los bebederos, los pastos y hasta las zonas de caza. Pero por lo que veo a los humanos cuando nos crearon se les olvido añadir la capacidad de convivir. Seguir leyendo

Fútbol

Posted in Articulo de Opinión on 25 de abril de 2012 by dhorko


Que lástima me dais, de verdad. Los políticos nos engañan y nos roban, los bancos nos quitan nuestros ahorros, en los trabajos nos explota (si tienes suerte de ser uno de los poco españoles que no está en paro), los bosques desaparecen, el aire se hace tóxico, la población cada vez es más vieja, hay niños que mueren de hambre y culturas que se extinguen cada dia; pero por encima de todo esto, el problema mayor de la humanidad es con diferencia una simple pregunta: Ganará el Barça o el Madrid?
Cada vez me encuentro con más gente futbolera, cada vez són más agresivos, intolerantes y necios. O eres del Barça o eres del Madrid, no hay grises, eres un raro si no te gusta el fútbol. Pues queridos zombies, ni me ha gustado jamás, ni me gusta ni me gustará este deporte en el que unos cuantos tios forrados de millones y a los que les importa una mierda su «equipo» se entretienen dando patadas a un balón mientras sus cuentas corrientes se van engordando. Mientras esta gente, siga ganando las obscenidades de millones que ganan por ESO que llaman deporte, el mundo jamás evolucionará del todo.
Y como dijerón los romanos: «Panem et circenses»

Caos absoluto

Posted in Articulo de Opinión with tags on 28 de marzo de 2012 by dhorko

Es increible como una sola persona desorganizada y caotica puede joder el delicado equilibrio en un puesto de trabajo.

Adele-Rolling in the deep

Posted in Música on 28 de marzo de 2012 by dhorko

Sanidad R.I.P.

Posted in Articulo de Opinión with tags on 29 de febrero de 2012 by dhorko

Desde que esta crisis llegó, multitud de hospitales se han visto obligados a cerrar servicion, eliminar camas, despedir a personal sanitario y reducir gastos para poder evitar el cierre. Cada vez que nos manifestamos el personal sanitario de Bellvitge y del ICO en la gran via, cerrando la circulación rclamando una sanidad digna, luchando para que la gente pueda acceder a una sanidad en condiciones y de calidad lo que recibimos són insultos y gritos, muy pocos nos dan su apoyo y es vergonzoso. Entiendo que es una putada que cuando vuelves de curra te retengan el trafico unos «pringados» y puedas llegar a casa a tiempo, pero hay millones de personas, como la de la foto, que se tienen que esperar en urgencias 30 horas hasta que le pueden dar una cama y esto es vergonzoso.

Yo trabajo en el hospital Duran i Reinals (ICO) que se encuentra enfrente del hospital de Bellvitge, y nos vienen a diario ingresos procedentes de urgencias. Es vergonzoso en el estado físico y anímico en el que llegan algunos enfermos, cuando lllegan a la habitación lo primero que hacen es suspirar, como si hubieran pasado por un infierno y por fin estuvieran a salvo. Pacientes con problemas de salud graves que se quejan del trato del personal, de la falta de sitio, de que los medicos no le han visto, que llevaban nosecuantas horas en una camilla dura enmedio del pasillo sin poder ir al baño ni moverse, nos llegan con ulceras por haber estado demasiadas horas en la misma posición. Parece como si en Bellvitge fueran malíssimas personas y peores profesionales, que no cuidan a los enfermos, pero la realidad es que las personas que trabajan alli estan desbordadas, tienen una sobrecarga de trabajo enorme, hay menos camas para poder ingresar a los pacientes en habitaciones, tienen menos personal, con lo cual una sola persona debe encargarse de decenas de enfermos y aunque lo quieras no eres más que una simple persona. No somos superheroes con supervelocidad, solo tenemos dos manos y dos piernas, y tambien tenemos un corazón que sufre viendo a los pacientes tirados en camillas sufriendo y padeciendo sin que puedas hacer nada al respeto, más que tragar saliva, colocarte tu coraza y hacer lo que puedas.

Esta tarde me voy a una manifestación contra los recortes y cuando grite, que sepais que grito por todas las personas, las que se quejan, las que nos insultan, las que estan en casa, las que trabajan o las que no, las que nos dan las gracias…